Acerca del libro
¿Quieres que tu hijo/a domine las habilidades de lectura y escritura de manera rápida y sencilla?
¡Entonces este libro es perfecto para ti!
Estructura pedagógica basada en:
1. PRINCIPIO ALFABETICO
Permite desarrollar el principio alfabético como habilidad fundamental en el proceso de enseñanza – aprendizaje de la lectoescritura, el cual ayuda a comprender la relación entre el nombre de cada letra con su forma escrita y el cómo suena.
2. CONCIENCIA FONOLOGICA
Estas actividades permiten identificar los sonidos que componen las palabras cuando une, separa, omite, agrega o sustituye sus fonemas y sílabas.
3. APRENDIZAJE DEL CODIGO ESCRITO
Facilita la apropiación del código escrito por medio de la memoria visual, potenciando la comprensión de la lectoescritura a través de la retención de imágenes propias para la edad y su asociación en diferentes contextos para la formación de palabras y oraciones.
4. INTERPRETACION DE IMAGENES
Estimula el desarrollo, la lectoescritura, la creatividad y la expresión artística a través de la interpretación de imágenes.
5. RECONOCIMIENTO DE TEXTOS
Fortalece los procesos básicos de comprensión lectora para expresar sus interpretaciones mediante creaciones artísticas.
6. PRODUCCION DE TEXTOS
Promueve la producción de textos con cohesión y coherencia, a partir de la creatividad y capacidad para transmitir ideas, expresar emociones, opiniones y descripciones.
7. LECTURA DE TEXTOS
Desarrolla el gusto por la lectura involucrando todos los procesos cognitivos (procedimientos léxico, sintáctico y semántico), necesarios para entender el propósito de los textos que lee, apoyándose en sus títulos, palabras e ilustraciones.
8. COMPRENSION E INTEPRETACION DE TEXTOS
Estimula la comprensión e interpretación de textos en sus diferentes niveles (literal, inferencial y crítico) proponiendo preguntas abiertas y de selección múltiple como estrategia elemental para potenciar la capacidad de compresión lectora.
9. AMPLIACION DEL VOCABULARIO
Incorpora una serie de juegos de aprendizaje (sopas de letras y crucigramas), como herramientas pedagógicas óptimas para potenciar las capacidades de razonamiento lógico y ayudar a mejorar la memoria y la concentración.
10. EVALUACION DE AVANCES
Promueve los dictados como práctica pedagógica eficaz para desarrollar de forma correcta los procesos involucrados en la lectoescritura, permitiendo a través de sus múltiples beneficios (ayuda a perfeccionar la letra y ortografía, mejora la atención y concentración, fomentan la autocorrección y potencian la comprensión auditiva, entre muchos más) evaluar y evidenciar el nivel de comprensión e interpretación del código escrito.
11. DESARROLLO DE LA MEMORIA VISUAL
Fortalece la memoria visual como estrategia de aprendizaje parar mejorar los procesos de lectoescritura, implementando una actividad de refuerzo constante de las letras vistas a través de un ejercicio visual y/o escrito que ayudará a obtener una retención más eficaz y significativa.
12. GLOSARIO
Incorpora un listado de las imágenes empleadas en las actividades, como ayuda para comprender su significado desde distintos contextos.